Seleccionar página

Invertir cuando cae el precio, es algo que le he escuchado a muchas personas pero ¿qué tan peligroso es?

 

 Hoy te quiero platicar de la expresión en finanzas: “dead cat boune” y como nos sirve de advertencia al momento de invertir.

No es lo más elegante del mundo pero la frase completa es:” incluso un gato muerto rebota si lo dejas caer de un lugar suficientemente alto” y creo que con eso se entiende la frase.

Cualquier acción, instrumento, metal, divisa, lo que sea, si presenta una caída muy pronunciada, tendrá descansos en los que parece que recuperará el ritmo pero ese pequeño rebote que da nombre al fenómeno no quiere decir en ningún momento que se vaya a recuperar el precio.

Evidentemente también funciona en sentido inverso, subidas abruptas pueden verse seguidas de pequeños descansos pero supongo es más difícil encontrar una buena frase para ese caso…

Ese rebote se ocasiona en parte tal vez por las ventas en corto, que es un tema interesante para ganar dinero en un instrumento que baja de precio pero también por que no dudes que hay una gran cantidad de gente que se dedica a buscar el cambio de tendencia, comprar lo más barato posible y vender lo más caro posible.

Mis recomendaciones al respecto de cuando te encuentres en una situación son,

Primera: que te fijes en como te afecta a ti, en tu plazo y tus objetivos y no sigas a la mayoría a menos que eso ayude a tus objetivos, no te diré que hagas siempre lo contrario, ese es el pensamiento de la mitad de las personas, son del monton que no quiere ser del montón.

La segunda es recordar que todo está ligado a algo real, si ves una acción que cae súbitamente no pienses en automático: “la compraré, está barata”, pregúntate mejor ¿“Por qué está bajando”? porque si un montón de gente no la quiere, algo ha de tener malo, si es pasajero o importante a largo plazo es lo que te debe importar.

Tercera recomendación…. No busques, sobre todo si empiezas, los puntos máximo y mínimo en los gráficos, te juró que las personas que compraron o vendieron en esos puntos, fue por pura suerte, vender porque una acción ya subió mucho o comprar porque ya bajo mucho no digo que no sea una razón para invertir pero si te digo que no es una muy buena.

Es como decir: hoy saldré con abrigo porque las últimas 2 semanas ha estado un sol a todo lo que da, y pues hoy ya debe tocar frío, ¿no?

Recuerda, no buscar gatos a la hora de invertir por el bien de tu dinero. Gracias por formar parte de todo esto. Hasta muy pronto.