Seleccionar página

Si te mandaron a buró de crédito, quieres que te borren del buró o el buró te está cobrando, pausa todo y pon atención porque te explicaré un par de cosas importantísimas para no terminar perdiendo más dinero. 

Abordaremos:

  • Qué es el buró de crédito
  • Qué puede y qué no puede hacer
  • Quiénes están en él
  • Qué importancia tiene estar en él
  • Por cuánto tiempo pueden estar
  • Qué necesitas para ser borrado  
  • Qué pasa cuando borran tu nombre (que te adelanto, es malo) 

¿Qué es el buró de crédito?

El buró es una sociedad de información crediticia, una empresa privada, no del gobierno que recibe información sobre todos los “prestamos formales” realizados.

¿Qué puede y qué no puede hacer?

El buró puede y se dedica a llevar el registro del comportamiento de pago de las personas que tienen créditos y puede, con tu autorización, darte esa información a ti o a una institución que preste dinero y solo eso, el buró NO RECHAZA TUS SOLICITUDES DE CREDITO, NO PUEDE COBRARTE ni tu deuda ni para BORRARTE, lo que si puede cobrarte es la consulta, aunque tienes una gratis cada 12 meses, las reclamaciones aunque tienes 2 gratis al año y un par de servicios extra de notificaciones.

¿Quiénes aparecen en él?

Todas aquellas que han pedido un préstamo, un crédito de consumo, empresarial, hipotecario o automotriz; tarjeta departamental; servicio de telefonía o televisión de paga, es decir casi todos los adultos, por ello, estar en buró no es malo, es normal e incluso necesario y positivo (ya te explicaré por qué).

¿Qué importancia tiene estar en él?

Basado en lo anterior vemos que igual aparecerás, lo más importante es COMO APARECES EN EL BURÓ, con un historial bueno o malo porque eso determinará si alguien más te quiere prestar y qué tanto te cobrará de interés.

¿Cuánto tiempo puedes estar en buró?

Cada mes, las instituciones que te prestan dinero, le mandan un número que refleja tu comportamiento al buró y ese número se guarda por 72 meses o 6 años; si te atrasas en un pago en febrero de 2024 y te pones al corriente hasta agosto de 2024, la “mancha del atraso” se borrará hasta agosto de 2030 porque se van recorriendo los meses. 

¿Qué necesitas para que te borren?

Hay que entender que el buró tiene el registro de todos los créditos de una persona, para “borrar tu estatus” tienes que borrar todos los créditos que tengas y para borrarlos primero tienes que acabar de pagarlos y después de eso, entre más grandes fuesen, más tardarán en ser eliminados.

Si tuviste retrasos o incumplimientos, no tienes que esperar a que se borre la información para que mejore tu historial crediticio. Si te pones al corriente, esto se reflejará en tu historial y mostrará que estás cumpliendo con tus pagos.

¿Qué implicaciones tiene tu nombre «siendo borrado»?

El hecho de ser “borrado”, o de nunca haber entrado entonces quiere decir que no has recibido un préstamo nunca o al menos en un buen rato y eso es malo, tal vez tan malo como aparecer con mala calificación, depende. Te explico:

Cuando vas a pedir un crédito, para un plan telefónico, un auto o casa, del que sea, la institución a la que le pides prestado, le pide tu historial al buró (con tu autorización) y si no hay información de como pagas, no sabrá si cumples tus obligaciones, si eres responsable o tu vida e ingresos han cambiado desde la última vez que acabaste de pagar un crédito. simplemente no confiará en ti y como ya platicamos, el crédito no es la cantidad prestada en si, es la confianza que tienen en que pagarás.

Mejor para ellos tener alguien que se ha atrasado un par de veces, que alguien que no saben para nada como es.

Lecciones más importantes:

  • Estar en buró no es malo, es normal e incluso necesario construir un registro sano.
  • Si alguien te amenaza con meterte a buró diciéndote que es la lista negra, es un farsante
  • Si alguien te habla del buró para cobrarte, tenlo en espera 40 minutos, burlate y cuelgale porque también es un farsante.
  • Si alguien te cobra por borrarte del buró, pues puedes también burlarte o saltartelo pero también farsante.
  • Si estás pensando en pagar tu deuda con descuento, o quita como le conocen, ten en cuenta que quedará registro y hablaremos de sus consecuencias en un futuro.
  • Tener un mal registro, no significa que te negarán los créditos, solo los hará más difíciles o caros.
  • Si tienes una “mancha” por pequeña que sea, aunque la arregles, quedará registro de ella. Cuidado con eso.
  • La mayoría de los errores y problemas que se puedan cometer en estos temas son por la ignorancia, que provoca temor que provoca decisiones impulsivas que suelen ser malas, así que relájate unos minutos y aprende un poco o se seguirán aprovechando de tu situación.