¿Cuál crees que sea el pago adecuado para todo el esfuerzo y sacrificio que requiere convertirse en médico, estudiar una ingeniería o doctorado?
.
Sería lógico pensar que por salvar vidas o lograr maravillas en ingeniería se trata de un pago muy alto, incluido en él, una alta remuneración.
.
¿Pero es así en la realidad?
.
El problema que creo existente para cualquier tipo de profesión que requiera años de dedicación y desvelos es que en el mundo real no paga lo que debería para todos los que la estudian y el problema se extiende a trabajos que requieren gran esfuerzo físico también.
.
Si estudiar para diseñar un edificio magistral y diseñarlo implica desgaste mental, las personas que lo erguirán saben lo que es el desgaste físico de jornadas de sol a sol.
.
¿Qué concluyo de esto?
.
Que la idea de que el trabajo duro es la manera de ganarse la vida está errada (o al menos es verdad a medias). Ni la única ni la mejor. De ser así, las personas que cargan bultos, las personas que despiertan 3 horas antes que el resto para salir a vender y duermen horas después también, todas serían millonarias ya. No creo que haya nada negativo en esos trabajos, solo que no son trabajos que te harán millonario.
.
En mi opinión, tanta dedicación debe cumplir una serie de requisitos para desembocar en beneficio económico:
.
- Si vas a trabajar duro, que sea en algo que disfrutes hacer cada día, que no te importe hacer horas extras o que día de la semana sea.
- El trabajo duro debe ser también trabajo inteligente, podrías hacer 1 mesa de madera a la semana durante 1 año y vender 52 o dar 1 curso semanal a 100 personas sobre construcción de mesas y vender 5200 lugares para el mismo.
- No debe tener como meta esencial el dinero, este llegará como consecuencia. En el ejemplo del carpintero, dar un buen curso desembocará en mayor número de clientes satisfechos, recomendaciones y por tanto en dinero.
.
Por eso considero que si alguien pondrá tanto tiempo, dedicación y esfuerzo a cumplir una meta, no debe ser, bajo ninguna circunstancia una meta que no sea buscada fervientemente por ese alguien.
.
Por más triste que sea, el mundo real valora de manera poco justa el trabajo duro. Por ello te invitó a trabajar en algo que disfrutes y que lo hagas de manera inteligente, preferentemente haciendo lo que mejor sabes o lo que más disfrutas y sacando ingresos pasivos de ello.
.
Recuerda que así como el gran actor disfruta de los aplausos, el pintor de la admiración de su técnica, y tú o yo del dinero, no es lo que debemos perseguir, debemos buscar la perfección de la actuación, la excelencia de los trazos, hacer lo que hacemos mejor que nadie. Lo otro vendrá como consecuencia.
Comentarios recientes