Si cada cabeza es un mundo, no resulta disparatado el pensar que cada quien tiene una concepción distinta del dinero por lo que ha aprendido y eso suele ser normal; el problema empieza cuando esas creencias hacen que huyamos del dinero o que lo desperdiciemos.
Identificar el significado que tiene para ti el dinero debería hacerse antes de tomar decisiones financieras, incluso las pequeñas pues eso te ahorrará dolores de cabeza.
Habrá para quienes el dinero sea igual a poder y crean que corrompe; quien lo vea como un tema complicado y que se sienta intimidado por él; habrá quien lo relacione con el placer y por tanto lo ocupe solo para adquirir caprichos; tal vez para algunos es una herramienta para cumplir sus sueños y por eso lo busca tan fervientemente; habrá quienes lo vean como libertad y por eso lo invierten; debe haber mil casos más.
La importancia de tu concepción del dinero es que de no ser lo primero que identifiques, casi seguramente cualquier intento de administrarlo será inmensamente complicado sino imposible.
- El dinero exalta tu forma de ser. (si eres avaro , el dinero lo hará más evidente, si eres generoso, ayudarás a más personas, etc.)
- Hasta que no identifiques que significa para ti el dinero, no podrás administrarlo eficientemente.
- ¿Qué sentimientos te trae el dinero o la falta de él?
- ¿Para qué lo ocupas?
- Si hiciera una escala de las cosas que considero importantes ¿Qué lugar ocuparía el dinero?
- ¿Qué opinas de las personas que tienen mucho dinero?
Una vez identificado, debes preguntarte si es realmente la relación que quieres con él. ¿Crees que si lo consideras la raíz de todos los males o si tienes resentimiento hacia quienes tienen mucho dinero, algún día llegarás a tener mucho? ¿No sería contradictorio? O si lo ves como una herramienta, ¿No crees que sin importar que haya momentos en que no tengas demasiado, solo pensarás que es cuestión de buscar maneras de conseguirlo en vez de angustiarte?
Si no te gustan tus respuestas, sabes que nunca es tarde para un cambio, en especial si es positivo. Si eres necio o no te gusta admitir que no tienes siempre la mejor de las opiniones, recuerda que:
Finalmente, si te sentiste feliz con tu descubrimiento o leer esto te puso a pensar, muchas felicidades, estás un paso más cerca de cumplir tus metas financieras y de hacerte amigo del dinero. Apretón de manos y palmada en la espalda virtuales.
Comentarios recientes